
Comercio 3D
Escaneado 3D de alta frecuencia y reconstrucción avanzada de superficies con parámetros físicos avanzados para crear modelos 3D fotorrealistas para el comercio electrónico.
Resumen del proyecto
En el marco del proyecto "3D Commerce", rooom AG desarrolla soluciones innovadoras para mejorar la presentación de productos en línea. El papel central de rooom es desarrollar software para la visualización y preparación de datos, siendo su principal producto una plataforma web para visualizaciones de productos en 3D. Se basa en los llamados "visores 3D", que parten de datos 3D creados manualmente y se complementan con la generación automática de modelos 3D a partir de fotos.
Utilización y desarrollo de nuevas tecnologías
El hardware desarrollado en este proyecto, combinado con el software correspondiente, proporciona datos de mayor calidad en comparación con los procesos de escaneado actuales. El software rooom AG puede rellenar las lagunas del proceso fotogramétrico con información plausible y mostrar propiedades de reflexión físicamente correctas en el modelo 3D, lo que permite mejorar la presentación de materiales como los metales.
Una mejora del software de visualización permite mostrar datos fotográficos de alta resolución en función del ángulo de visión del modelo 3D, lo que facilita la visualización detallada e interactiva del modelo.
Aprovechamiento de las soluciones existentes de rooom
rooom AG ofrece un completo sistema de gestión de contenidos 3D que sirve para una gran variedad de productos de distintos sectores. Los clientes corporativos pueden utilizarlo para gestionar y configurar sus objetos y espacios 3D y utilizarlos para diversas aplicaciones, como ferias comerciales virtuales, salas de exposiciones, etc.
Retos y soluciones
Uno de los principales retos del comercio electrónico es la complejidad de presentar de forma realista los productos físicos en línea, lo que suele dar lugar a malentendidos y devoluciones. La ventaja del comercio en 3D es la visualización detallada e interactiva de los productos, que hace visibles zonas invisibles como la parte trasera o las conexiones y aumenta el compromiso del cliente con los productos. Esto puede conducir a una reducción de las tasas de devolución y contribuye a la eficiencia y sostenibilidad de los minoristas.
Integración en los sistemas existentes
Para el procesamiento de los resultados del proyecto, la funcionalidad de carga se adapta para conectar el escáner de mano desarrollado directamente a los servicios en la nube. De este modo, los datos de un proceso de escaneado se cargarán automáticamente en la plataforma rooom.

Objetivo clave
El objetivo principal del proyecto es la transformación y mejora de la presentación de productos en línea en el comercio electrónico mediante el uso de tecnologías avanzadas de visualización 3D. Se trata de hacer posible una representación más realista e interactiva de los productos físicos en el espacio digital, tendiendo un puente entre la compra en línea y la experiencia del producto físico.
Este proyecto se centra en el desarrollo y la mejora de soluciones de software y hardware que permitan la creación eficiente y precisa de modelos 3D de alta calidad de los productos.
- Esto incluye el desarrollo de un escáner portátil que ofrece una calidad de datos significativamente superior a la de los métodos fotogramétricos tradicionales. Este escáner puede colmar lagunas en el proceso de escaneado y proporcionar una representación más precisa de las superficies y reflejos del material.
- Otro aspecto crucial es la mejora del "Visor 3D", un software que permite un examen detallado e interactivo de los modelos 3D. Este visor combina la interactividad de los modelos 3D con la precisión detallada de las fotos de alta resolución, lo que mejora notablemente la experiencia de compra en línea.
El proyecto aborda directamente los retos del comercio electrónico, en particular la dificultad de representar de forma realista los productos físicos en línea. Gracias a una mejor visualización, los clientes pueden comprender y evaluar mejor los productos, lo que reduce los malentendidos y las devoluciones. Esto mejora la satisfacción del cliente, la eficiencia y la sostenibilidad del comercio en línea, contribuyendo a la expansión del mercado.
Financiación
El proyecto, apoyado por el Estado Libre de Turingia, fue cofinanciado con fondos de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (EFRE).